Un nuevo reporte revela el impacto de Amazon en la economía creativa de México: miles de escritores independientes empoderados a través de Kindle, más de 350 alianzas forjadas con sellos musicales y más de 55 títulos originales de Prime Video producidos.

De las calles de Valle de Chalco al escenario de Coachella, el camino de El Malilla refleja el poder transformador de la innovación digital en las industrias creativas mexicanas. A través de ROMPE MX, el programa de Amazon Music que amplifica el talento emergente nacional, El Malilla lanzó su Amazon Original "Zoom" en 2023. Ese fue solo el inicio de un recorrido que lo llevó a su momento histórico en Coachella 2025, donde se convirtió en el primer reggaetonero mexicano en cerrar el escenario Sonora. Su historia es solo una de muchas que ilustran cómo Amazon está contribuyendo a transformar el panorama creativo en México, como se revela en nuestro primer Reporte de Impacto en Cultura e Industrias Creativas.

El Malilla Amazon Music

1. Creadores mexicanos que llegan a audiencias globales

Con Kindle Direct Publishing (KDP), estamos permitiendo que autores mexicanos lleguen a lectores mucho más allá de nuestras fronteras. Los escritores de KDP en México han construido comunidades de lectores leales en todo el mundo, siendo Estados Unidos, España, México, Reino Unido y Alemania los cinco países donde más resuenan sus obras.
Autores como Jairo Guerrero son ejemplo de estas oportunidades: sus tres bestsellers en desarrollo personal y crecimiento espiritual —12 Maneras de Amar(te), Ella, con encantos de Sirena y Sanando Heridas: Mientras Rompo en Llanto— han conectado profundamente con lectores de habla hispana en distintos continentes.

Además, fomentamos el talento literario emergente a través del Premio Primera Novela, creado en colaboración con el gobierno de México. Como señala el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo: “Este premio se ha consolidado como una plataforma para que jóvenes escritores den el salto definitivo al mundo literario.”
Ganadores recientes como Rodrigo Solís (2025), Hiram Ruvalcaba (2024), Suzette Celaya (2023), Clyo Mendoza (2022) y Karina Sosa (2021) representan a la nueva generación de la literatura mexicana.

Premio Primera Novela 2025

2. Fortaleciendo la economía creativa de México

Nuestra inversión en las industrias creativas nacionales genera efectos multiplicadores en la economía local. A través de colaboraciones con productoras líderes como Banijay, 3Pas, Three Amigos, El Estudio, Traziende, Oficina Burman, Visceral, Piano, Exile, Maquina Vega, Cine Vaquero, Pez Caja, The Immigrant y Gato Grande, estamos contribuyendo a construir una industria creativa sostenible en el país.

Estas alianzas involucran a cientos de profesionales mexicanos —desde equipos técnicos y guionistas hasta cineastas, actores y extras— y generan empleos significativos en locaciones tan diversas como Ciudad de México, Los Cabos, Guadalajara, Mérida, Cancún y Chiapas.

La proyección internacional del contenido mexicano también abre espacios de diálogo social. Pan y Circo, conducido por el reconocido actor Diego Luna, es un ejemplo perfecto: al transformar la tradicional sobremesa mexicana en un formato galardonado con un Emmy® Internacional, el programa aborda temas sociales complejos y celebra el pensamiento latinoamericano. Con conversaciones íntimas entre artistas, científicos, políticos y activistas, la serie ha llevado discusiones regionales relevantes a una audiencia global.

3. Haciendo la cultura más accesible

La innovación digital está transformando la manera en que los mexicanos viven la cultura. A través de Prime Video, Kindle, Audible y Amazon Music, estamos asegurando que cualquier persona en México pueda acceder, crear y compartir contenido cultural, sin importar dónde se encuentre, fomentando una participación activa en nuestro rico ecosistema cultural.

Cartel: Amazon Music incluirá audiolibros de Audible para clientes en México

En México, Audible lidera el mercado global de narración en español, con una biblioteca de más de 50,000 títulos. Gracias a la nueva colaboración entre Amazon y Audible, estamos revolucionando el entretenimiento en audio al hacerlo más accesible para los oyentes en México, ofreciendo experiencias integrales de descubrimiento, compra y escucha, y acercando narrativas cautivadoras a audiencias diversas en todo el mundo.

Mirando hacia adelante

Nuestro compromiso con la cultura y las industrias creativas locales va más allá de la producción de contenido. Se trata de crear oportunidades sostenibles, impulsar el crecimiento económico y llevar la riqueza cultural mexicana al escenario global.

A medida que seguimos innovando y ampliando las oportunidades tanto para creadores como para audiencias, reafirmamos nuestra misión: hacer que las historias encuentren más fácilmente a sus públicos, dondequiera que estén.

Consulta el Reporte de Impacto en Cultura e Industrias Creativas para conocer más sobre cómo estamos contribuyendo a transformar las industrias creativas a nivel mundial.