Con la demanda de profesionales de tecnología en alza y la escasez de talento convirtiéndose en un desafío global, iniciativas como AWS re/Start están transformando vidas. Desde 2017, el programa prepara profesionales para trabajar en tecnología y conecta a los participantes con empleadores de todo el mundo. Desde entonces, las organizaciones socias ya han reportado que más de 20 mil personas consiguieron empleo en el sector tecnológico después de completar el programa.
AWS re/Start es un entrenamiento de 12 semanas, totalmente gratuito, que combina ejercicios prácticos, clases con instructores especializados y apoyo para el desarrollo de habilidades conductuales, como comunicación, trabajo en equipo, elaboración de currículum y simulacros de entrevistas. Todo esto de forma alineada con las necesidades reales del mercado, para funciones de nivel inicial en soporte técnico, administración de sistemas, automatización en la nube, infraestructura, entre otras.
El programa se ofrece en alianza con ONGs, instituciones privadas de educación y gobiernos locales, que también ayudan a canalizar a los participantes hacia vacantes en empresas de diferentes sectores. Entre los empleadores que ya han contratado graduados del programa están nombres como Compass UOL, NTT DATA y CGI Deutschland. Actualmente, la iniciativa ya alcanza más de 270 ciudades en 70 países, y ahora amplía su enfoque incluyendo contenidos de inteligencia artificial y machine learning, temas cada vez más solicitados por las empresas.
Testimonios de Transformación en México
Erika Moreno, quien estudió artes visuales con enfoque en diseño gráfico, ahora se desempeña como UX/UI Cloud Designer. Como ella misma expresa: "Estoy muy contenta de haber podido realizar esta certificación. Es definitivamente un logro muy importante para mí y para mi carrera. Es algo que yo consideraba que era muy difícil de lograr, lo cual sí fue. Se requirió de mucho esfuerzo, pero al final pude lograrlo".
José Ortiz Cruz, ingeniero originario de Pinal de Amoles que se trasladó a Querétaro buscando oportunidades, ahora es Cloud Software Engineer: "Yo ahorita acabo de obtener la certificación de AWS y creo que es un buen logro y creo que soy más que nada un referente para que mis hermanas vean que también pueden capacitarse cuando estén en el mundo laboral".
Emmanuel Vega, desarrollador de mantenimiento que ahora es Cloud Software Engineer, refleja el impacto transformador: "Al principio se me hizo complicado, pero ahorita sí siento una gran satisfacción porque realmente pertenecer a algo grande... realmente sí te da más confianza incluso, te sientes más competitivo allá afuera".

Más Oportunidades para Mujeres en la Tecnología
Además del AWS re/Start, para ampliar el acceso a la formación en la nube, AWS creó el AWS Skills to Job Tech Alliance, una red global que enfrenta la falta de profesionales calificados y prepara estudiantes para vacantes de tecnología con alta demanda. El proyecto ofrece a las instituciones participantes acceso a herramientas de AWS, como mapas de habilidades y análisis de brechas curriculares. Además, promueve el desarrollo de habilidades técnicas y blandas, ferias de empleo, webinarios y paneles en colaboración con empleadores e instituciones educativas.
En México, esta alianza incluye el AWS Women in Cloud (WiC), iniciativa dedicada a capacitar mujeres en computación en la nube. Con apoyo de socios como institutos tecnológicos locales, el programa beneficia a miles de mujeres, ofreciendo clases del AWS Academy, mentorías y ferias de empleo, para aumentar la diversidad y la presencia femenina en el sector.
Como destaca Erika Moreno sobre su experiencia: "Es bastante enriquecedor saber que también las mujeres podemos realizar este tipo de actividades, que también podemos realizar grandes puestos en los que podemos liderar, crear, proponer".
El Impacto Transformador en las Empresas
El éxito del programa se refleja no solo en las historias individuales, sino también en el impacto organizacional. Las empresas que han implementado programas de capacitación cloud reportan:
- Conexiones de entrevistas - Trabajando con más de 200 organizaciones, AWS re/Start conecta cerca del 90% de los graduados con potenciales entrevistas.
- Ampliación de servicios - Capacidad de ofrecer consultoría cloud especializada
- Reducción de costos de reclutamiento - Eliminación de la necesidad de contratar especialistas externos
- Mejora en competitividad - Posicionamiento como empleador tech de primera línea
Beatriz Torres, líder de Proyecto en una empresa tecnológica en Querétaro, describe el cambio organizacional profundo: "En esta parte, lo que estoy realizando es darles una responsabilidad un poco mayor al equipo y más, pues también que sean un poco más autónomos en toma de decisiones. Ellos no esperan que alguien, el líder a veces solo sea el que les diga cómo hacer las cosas, sino que ellos tienen la oportunidad de poder empezar a buscar y pues en la nube he visto que tienen varias oportunidades".
¿Listo para Transformar tu Carrera?
El programa AWS re/Start representa más que una capacitación técnica; es una puerta de entrada a la transformación profesional completa. Con metodología práctica, mentorías especializadas y conexiones directas con empleadores, los participantes no solo adquieren habilidades cloud, sino que desarrollan confianza, liderazgo y una visión más amplia de sus posibilidades profesionales.
Inscríbete y da el primer paso hacia tu futuro en la nube. La transformación digital de México necesita profesionales preparados, y AWS re/Start es el puente para llegar ahí.