El 85% de las empresas prioriza contratar profesionales con habilidades en cloud e inteligencia artificial. Si quieres impulsar tu carrera profesional y acceder a mejores oportunidades laborales, esta es tu oportunidad de oro para diferenciarte en el mercado laboral mexicano.

Una colaboración histórica para transformar México

Cursos Gratuitos de Inteligencia Artificial y Cloud Computing: Capacítate en Habilidades Digitales que las Empresas Buscan

Durante el AWS Summit Ciudad de México 2025, Amazon Web Services (AWS) y la Secretaría de Economía (SE) anunciaron una iniciativa para fortalecer el ecosistema de innovación en el país y posicionar a México como líder regional en desarrollo tecnológico.

Esta colaboración busca acelerar la transformación digital nacional, priorizando el uso de la inteligencia artificial (IA), mediante el desarrollo de mecanismos y políticas públicas que favorezcan el emprendimiento, la capacitación masiva de talento mexicano en habilidades digitales, y la próxima generación de unicornios mexicanos.

La iniciativa, que apoyará al Plan México, responde a los hallazgos del estudio Desbloqueando el Potencial de la IA en México 2025, desarrollado por Strand Partners en colaboración con AWS. El estudio revela que más de 495,000 negocios en México comenzaron a utilizar IA en el último año, lo que equivale a una empresa cada minuto.

Esto representa una oportunidad importante, porque solo el 3% de las organizaciones en el país ha alcanzado un uso avanzado de esta tecnología. Esta brecha entre adopción básica y aprovechamiento real representa una ventana de oportunidad única para profesionales que se capaciten ahora

"Talento Hecho en México": tu puerta a los empleos del presente

Cursos Gratuitos de Inteligencia Artificial y Cloud Computing: Capacítate en Habilidades Digitales que las Empresas Buscan

Para cerrar esta brecha crítica de talento, la colaboración arrancará con el programa de capacitación de Talento Hecho en México, con un compromiso por entrenar a 450,000 personas en habilidades digitales en los próximos 3 años.

¿Por qué esta urgencia?

Los números hablan por sí solos: mientras las empresas mexicanas adoptan Inteligencia Artificial una cada minuto, el 55% de empleadores no encuentra el talento capacitado que necesita. Esta desconexión entre demanda y oferta se traduce en una realidad simple pero poderosa: profesionales con skills en cloud e IA tienen significativamente mayor probabilidad de conseguir mejores empleos.

En términos prácticos, esto significa más oportunidades laborales, mejores salarios, y una carrera verdaderamente a prueba de futuro. Además, al completar los cursos, recibirás una constancia de participación oficial y una guía detallada para obtener certificaciones profesionales reconocidas internacionalmente.

Cursos Gratuitos de Inteligencia Artificial y Cloud Computing: Capacítate en Habilidades Digitales que las Empresas Buscan

¿Qué vas a aprender?

📊 Cómputo en la Nube
Dominarás los fundamentos de AWS Cloud y aprenderás cómo innovar usando tecnología en la nube con aplicaciones prácticas para cualquier industria. Este track es perfecto tanto para principiantes como para profesionales que quieren actualizar sus habilidades y mantenerse competitivos.

🤖 Inteligencia Artificial Generativa
Explorarás los fundamentos de IA e IA generativa, con enfoque en aplicación práctica a problemas reales. El contenido va desde nivel básico hasta avanzado, ideal para quienes quieren estar verdaderamente a la vanguardia tecnológica.

✅ Lo que recibes al completar los cursos:

  • Constancia de participación oficial
  • Guía para certificaciones profesionales
  • Habilidades demandadas por el 85% de empresas
  • Acceso gratuito a contenido de calidad mundial

México está viviendo una revolución digital sin precedentes. Las empresas buscan desesperadamente talento capacitado en cloud e IA. Además, es gratis.

La pregunta no es si debes capacitarte, sino cuándo empiezas.
Inscríbete en: https://aws-hecho-en-mexico.ontidwit.com/#/


Para más información, consulta el estudio da clic en Desbloqueando el Potencial de la IA en México 2025.
*Acelerando las habilidades de IA, Access Partnership and AWS (2023).