La Secretaría de Educación Pública y Amazon México dieron a conocer al ganador del Premio Primera Novela 2025, dotado con $250 mil pesos: Rodrigo Solís, por su novela “Si no sabes de mí, es porque estoy bien”. El concurso nacional tiene como objetivo fomentar la lectura en México y apoyar a los talentos literarios emergentes del país que han contribuido a enriquecer la narrativa en español.

Premio Primera Novela 2025
Rodrigo Solís, ganador del Premio Primera Novela 2025.

"A veces puede ser difícil escribir, y en mi caso, es como un bote salvavidas, y que me ayudó a sobrellevar la pérdida de mi padre. Es bueno saber que no estás solo y que no se acaba la vida. Agradezco al jurado y a las personas que hacen posible este premio por creer en la literatura y en las nuevas voces que buscan un lugar entre los lectores. Deseo que lean las novelas de mis colegas y que les gusten mucho".
Rodrigo Solís
Ganador del Premio Primera Novela 2025

De igual manera, se reconoció a los otros finalistas del certamen, Bárbara Colio, con “Con todas mis letras” y Alfonso López Corral, con “La melancolía de los leones”, que obtendrán un premio de $50 mil pesos cada uno. Además, como parte del compromiso de Amazon por amplificar el alcance de las nuevas voces literarias, las obras de los tres finalistas estarán disponibles en formato digital en Kindle y como audiolibro en Audible, acercando así estas historias a una audiencia global.

La ceremonia de entrega de esta quinta edición del premio se llevó a cabo en la Ciudad de México, desde el Museo Vivo del Muralismo de la Secretaría de Educación Pública, con la presencia de José Zazueta, Director de Retail de Amazon México y de la Dra. Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior, en representación del Mtro. Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, así como Brenda Navarro, la destacada autora y miembro del jurado, compuesto también por las autoras Cristina Rivera Garza y Alma Delia Murillo.

Premio Primera Novela 2025
Dra. Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior, en representación del Mtro. Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública.

"A veces me pregunto para qué escribe uno a estas alturas y es porque escribir da esperanza, porque nos mantiene vivos, porque escribir es construir mundos y leer es regalar esas experiencias que ustedes tres nos han regalado a través de sus novelas, y por eso estamos celebrando hoy. Gracias a Amazon por este esfuerzo de animar a más personas a participar en este premio y por unirse a esta gran jornada nacional de lectura y cultura. Nuestra labor es poner a los libros en el centro de nuestras vidas y ya esperamos la sexta edición del premio", dijo la Dra. Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior, en representación del Mtro. Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública.

El galardón literario fue dirigido a autoras y autores mexicanos, o residentes permanentes en México, mayores de 18 años, que hayan publicado su primera novela en formato impreso durante el año 2024. La iniciativa se enmarca en la Estrategia Nacional de Lectura 2024–2030, impulsada por la Secretaría de Educación Pública, que busca acercar la literatura a más personas y fortalecer el ecosistema cultural del país.

Premio Primera Novela 2025
José Zazueta, Director de Retail de Amazon México.

"Hoy, más que premiar un libro, celebramos la posibilidad de hacer comunidad a través de la literatura. Desde Amazon México, queremos seguir colaborando con el Gobierno de México y con la Secretaría de Educación para impulsar el nuevo talento literario y para que la tecnología siga siendo una herramienta que acerque los libros a las manos de las y los lectores", comentó José Zazueta, Director de Retail de Amazon México.

En 2021 se premió a Karina Sosa, en la Ciudad de México, por su obra “Caballo fantasma”; en 2022, a Clyo Mendoza, en Tabasco, por “Furia”; en 2023, en Coahuila, se reconoció a Suzette Celaya por su novela “Nosotras”; y en la última edición, en 2024, celebrada en Chiapas, se premió al escritor y periodista Hiram Ruvalcaba por su obra “Todo pueblo es cicatriz”.