En 2015 entregamos nuestro primer paquete en México. Desde entonces, hemos invertido continuamente en comunidades alrededor del país, generando empleos y construyendo la infraestructura necesaria para acercar productos a nuestros clientes de manera cada vez más rápida y eficiente. Trabajamos con dedicación para que nuestro crecimiento tenga un impacto positivo en el desarrollo del país.

Esa misma mentalidad nos ha permitido contribuir al desarrollo del país. A lo largo de esta década, hemos invertido más de 145 mil millones de pesos en México. Estas inversiones no solo reflejan nuestra confianza en el potencial del país, sino también nuestro compromiso con su crecimiento.

De acuerdo con un análisis independiente realizado por Keystone Strategy, por cada peso que invertimos, se generan 1.10 pesos adicionales para la economía mexicana, un impacto que se traduce en oportunidades para miles de negocios y familias. Tan solo en 2024, nuestras operaciones aportaron más de 29 mil millones de pesos al PIB nacional.

Más allá de las cifras, lo que nos enorgullece es saber que cada inversión ha ayudado a fortalecer el sistema económico nacional, conectar comunidades y facilitar que empresas de todos los tamaños crezcan y lleguen más lejos.

10 años de Amazon en México

Un impacto que llega a todo el país

Los resultados del impacto de Amazon en México tienen un alcance no solo nacional, sino también a nivel estatal y en sus diferentes regiones urbanas y rurales. Hemos invertido estratégicamente en distintas regiones del país, construyendo una red de tecnología, servicios, operación y logística que impulsa el crecimiento económico regional.

En cada estado donde operamos, generamos empleos, fortalecemos a los negocios locales y contribuimos al desarrollo de proveedores, demostrando que el progreso se construye sumando esfuerzos.

Hoy, Amazon.com.mx cuenta con 27,000 vendedores mexicanos activos, de los cuales el 99% son pequeñas y medianas empresas que en conjunto ofrecen más de 5 millones de productos. Estas pymes generaron más de 52,000 empleos y aportaron 19.4 mil millones de pesos al PIB nacional en 2024. Además, 9 de cada 10 ventas cruzaron fronteras estatales, mostrando cómo la digitalización está ayudando a las empresas mexicanas a crecer más allá de sus regiones.

Impulsando el talento y un futuro laboral más accesible e inclusivo

Cuando abrimos un nuevo sitio logístico, centro de datos u oficina corporativa, no solo generamos empleos; también impulsamos el desarrollo económico, desde grandes ciudades hastapequeños municipios.

Hoy somos 15,000 empleados distribuidos en 14 centros de envíos, 29 estaciones de entrega, nuestra oficina corporativa, 7 Amazon CloudFront Edge Locations y 3 oficinas locales de AWS en México, cada uno con su propia historia y con la misma motivación: ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Adicionalmente, solo en 2024, nuestras inversiones apoyaron más de 37,000 empleos indirectos y 11,000 inducidos en México*.

Creemos que el trabajo debe ser un espacio donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente, y por eso continuamos construyendo un entorno laboral más accesible, en una cultura de respeto, colaboración y oportunidades equitativas para todos, donde el talento impulsa nuestra innovación cada día.

Como parte de este entorno laboral más accesible, estamos trabajando en ampliar las oportunidades laborales para personas con discapacidad. En colaboración con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), estamos impulsando un programa piloto enfocado en la contratación de más de 200 personas con discapacidad auditiva en nuestros sitios logísticos. Esta iniciativa forma parte de nuestros esfuerzos para ampliar las oportunidades de trabajo y desarrollar una carrera dentro de Amazon.

Pedo Huerta
Pedo Huerta
Pedo Huerta
Pedo Huerta

Contribuyendo a un futuro más sostenible

En Amazon impulsamos la creación de soluciones innovadoras para construir un negocio cada vez más sostenible. A través de The Climate Pledge, nuestro compromiso de alcanzar cero emisiones netas de carbono en todas las operaciones globales para 2040, trabajamos en planes estratégicos y ejecutables para reducir nuestro impacto ambiental. Uno de los pilares de este esfuerzo es la electrificación progresiva de nuestra flota a nivel global.

Durante los últimos dos años, hemos colaborado con Grupo Marva, que actualmente tiene en circulación 30 camiones eléctricos de carga pesada dedicados a las operaciones de media milla de Amazon en México. Hasta la fecha, esta flota ha recorrido más de 1 millón de kilómetros sin emitir dióxido de carbono, equivalente a lo que absorberían alrededor de 66 mil árboles en un año.

Nuestra capacidad para innovar se basa en las perspectivas y conocimientos de personas de todos los ámbitos, y las políticas y procedimientos que hemos establecido para nuestros empleados, proveedores y clientes ponen de manifiesto nuestro compromiso y postura.

Priorizando la seguridad y la confianza de nuestros clientes

En Amazon, trabajamos cada día para ganar y mantener la confianza de nuestros clientes, colaborando estrechamente con los sectores público y privado para protegerlos frente a falsificaciones, fraudes y otros abusos.

Nuestro enfoque combina tecnología avanzada y la experiencia de miles de especialistas, como expertos en aprendizaje automático y desarrolladores de software. Esta infraestructura nos permite verificar la identidad de los vendedores a través de sistemas que detectan documentos falsos, analizan patrones de comportamiento y previenen la apertura de cuentas fraudulentas que puedan afectar a nuestros clientes y su experiencia de compra.

La seguridad también se extiende a los productos. Desde el momento en que un vendedor intenta registrar una cuenta o crear una publicación, nuestros sistemas de machine learning (aprendizaje automático) monitorean la información en busca de señales de riesgo. Si detectamos productos inseguros, trabajamos con los vendedores, marcas, fabricantes y autoridades para retirarlos y aplicar controles adicionales. Además, contamos con una página dedicada dentro de las cuentas de los clientes para consultar alertas de seguridad o retiros de productos.

Sabemos que la confianza se refuerza con transparencia y escucha activa. Por eso, constantemente invitamos a nuestros clientes y vendedores a reportar infracciones o comunicaciones sospechosas, información que utilizamos para fortalecer continuamente nuestros controles.

Apoyando a las comunidades donde vivimos y trabajamos

En Amazon buscamos ser un miembro comprometido y buen vecino para las comunidades en las que operamos. Por ello, a lo largo del año capacitamos a nuestros equipos para participar en distintas causas y trabajamos de la mano con organizaciones comunitarias a nivel nacional y regional para atender necesidades urgentes como la inseguridad alimentaria, el acceso a la educación, entre otros ámbitos prioritarios.

En 2025, nuestros empleados en México han contribuido con 28,189 horas de voluntariado en 325 actividades, demostrando su compromiso con el bienestar de sus comunidades. Esto se suma al crecimiento constante de nuestra participación: de 7,221 horas en 2023 a 9,333 horas en 2024, con un aumento de voluntarios del 133% año con año.

Adicionalmente, este año abrimos nuestro primer Centro de Asistencia para Desastres en América Latina. Ubicado en Tepotzotlán, Estado de México, este centro está equipado con más de 25,000 artículos esenciales listos para enviarse en menos de 72 horas a zonas afectadas por desastres naturales. Gracias a esta infraestructura en colaboración con organismos como Cruz Roja Mexicana y Red de Bancos de Alimentos, hemos podido distribuir más de 13,000 artículos de emergencia a comunidades impactadas por inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Pedo Huerta
Pedo Huerta
Pedo Huerta

El talento creativo mexicano como una de nuestras mayores fuentes de inspiración

En Amazon impulsamos el crecimiento de las industrias creativas, fortaleciendo su presencia dentro y fuera del país. Hoy, miles de escritores independientes publican sus obras a través de Kindle Direct Publishing, más de 350 alianzas con sellos musicales impulsan nuevos sonidos, y más de 55 títulos originales de Prime Video se han producido en México. Además, con iniciativas como el Premio Primera Novela, creado junto con el Gobierno de México, apoyamos a nuevas generaciones de escritores que buscan profesionalizar su carrera.

A partir de 2025, Audible, nuestro servicio de audiolibros, podcasts y otros contenidos digitales, incluye una experiencia para el mercado mexicano con un catálogo de más de 50 mil títulos en español y 135 producciones originales mexicanas. Detrás de este esfuerzo hay una sólida comunidad de más de 800 narradores profesionales, 35 estudios asociados y 110 creadores de contenido.

A través de Prime Video, Kindle, Audible y Amazon Music, continuamos democratizando el acceso a la cultura, permitiendo que cualquier persona pueda crear, compartir y disfrutar contenido desde cualquier lugar.

Mirando hacia el futuro

La primera década de Amazon en México no se mide solo en cifras. Hoy, al mirar atrás, celebramos las historias detrás de cada logro alcanzado; las de nuestros empleados, emprendedores, proveedores y miles de mexicanos que, con su esfuerzo y dedicación, nos inspiran a seguir construyendo un mejor presente y futuro para todos.

Para conocer más sobre cómo Amazon se ha convertido en un importante motor de crecimiento para la economía mexicana, los invitamos a leer el reporte en este enlace.

*Empleos inducidos: Puestos de trabajo creados cuando los empleados (directos e indirectos) gastan sus ingresos en bienes y servicios de la economía local.