"Construyendo tu Futuro STEM es mucho más que un programa educativo: es una apuesta por el talento, la creatividad y el compromiso de la juventud para construir un futuro mejor, a través la ciencia y la tecnología", explica Angélica Santibañez, responsable de Community Engagement en Amazon México.
El programa Construyendo tu Futuro STEM es fruto de la colaboración entre makesense americas y Amazon. Durante la clausura de esta edición, el pasado abril en Jalisco, 15 equipos compuestos por 63 estudiantes y docentes de diversas regiones del estado presentaron sus soluciones basadas en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para generar un impacto positivo en su entorno socioambiental.
El jurado estuvo integrado por líderes como Lucía Moreno (Operations Manager de Amazon para Guadalajara y León), María del Rosario Ruiz (especialista STEM del ITESO) y Pamela Orta (líder de programas de impacto en makesense américas).
Los jóvenes, claves para la transformación social y medioambiental
Construyendo tu Futuro STEM es una experiencia intensa de formación en innovación social con enfoque STEM con una metodología de aprendizaje práctico, mentoría personalizada y trabajo en equipo. En el proceso participaron 18 voluntarios de Amazon, quienes brindaron mentoría virtual y conectaron a los jóvenes con el mundo profesional.
Además, el programa incluye una red de docentes comprometidos en promover vocaciones STEM dentro de sus comunidades para que todos los maestros y profesores que estén interesados puedan formar parte.
A través de esta formación, los estudiantes logran identificar problemas reales en su comunidad, desarrollar prototipos de soluciones viables y presentarlas ante un jurado compuesto por expertos del sector.
Soluciones innovadoras para la comunidad
En esta edición del programa se presentaron 15 proyectos enfocados en resolver desafíos como el acceso al agua, tratamiento de residuos, limpieza ecológica y aprovechamiento de subproductos industriales.
Cuatro equipos fueron reconocidos por sus soluciones:
- ALIADOS H2O
Sistema para recolectar agua de los sanitarios – Cecytej 05 (El Salto).
- FLOR FRESCA
Producto limpiador orgánico – COBAEJ Plantel 10 (San Sebastián el Grande).
- LUMEN GIRLS
Prototipo robótico para tratar vinaza de forma sostenible – Escuela Preparatoria No.2 UdeG.
ADAH
Sistema para la captación de agua residual – CECYTEJ.
Una red que sigue tejiendo
Angélica Santibañez hace balance de la clausura: "El evento de Jalisco sirvió para celebrar los logros del programa y se convirtió en el punto de partida para todos estos jóvenes y docentes participantes que podrán seguir conectados al ecosistema STEM".
Con el apoyo de makesense américas, instituciones educativas como el ITESO y aliados como Amazon, los participantes tendrán acceso a nuevas oportunidades, como becas, convocatorias, cursos y la posibilidad de regresar como mentores o facilitadores en futuras ediciones.